logo
Hogar >
Noticias
> Noticias de la compañía sobre Efecto del proceso de tratamiento térmico en la microestructura y dureza de las forjas de engranajes de acero de 20CrMoH

Efecto del proceso de tratamiento térmico en la microestructura y dureza de las forjas de engranajes de acero de 20CrMoH

2025-07-29

Últimas noticias de la empresa sobre Efecto del proceso de tratamiento térmico en la microestructura y dureza de las forjas de engranajes de acero de 20CrMoH
Efecto del proceso de tratamiento térmico en la microestructura y dureza de las forjas de engranajes de acero 20CrMoH
El acero 20CrMoH es un acero estructural de aleación de alta calidad. Debido a su composición de elementos de aleación como el cromo (Cr) y el molibdeno (Mo), exhibe una excelente templabilidad, equilibrio resistencia-tenacidad y maquinabilidad. Es un material comúnmente utilizado para forjas de engranajes de alta carga en la automoción, maquinaria de construcción y otros campos. Sus propiedades finales, especialmente la microestructura y la dureza, dependen en gran medida de los procesos de tratamiento térmico. Diferentes procesos conducen a diferencias significativas al alterar las transformaciones de fase, la distribución del carbono y los estados de los granos en el acero. A continuación, se presenta un análisis detallado desde tres aspectos:procesos de tratamiento térmico preliminares, procesos de tratamiento térmico finales, y influencia de los parámetros clave del proceso.

I. Influencia de los procesos de tratamiento térmico preliminares en la microestructura y la dureza

Después de la forja, las forjas de engranajes forman una microestructura inhomogénea (como granos sobrecalentados, estructura de Widmanstätten, perlita bandeada, etc.) y retienen la tensión de forja. Se requiere un tratamiento térmico preliminar (normalización o recocido) para eliminar defectos y sentar las bases para el procesamiento posterior y el tratamiento térmico final.

1. Proceso de normalización

  • Características del proceso: La forja se calienta a 30-50°C por encima de Ac₃ (temperatura crítica de austenitización, aproximadamente 880-920°C), se mantiene durante un tiempo suficiente para austenitizar completamente la microestructura y luego se enfría al aire a temperatura ambiente.
  • Influencia en la microestructura:
    El enfriamiento rápido (enfriamiento al aire) en la normalización puede inhibir la precipitación reticular de ferrita a lo largo de los límites de los granos, refinar los granos y transformar la microestructura en perlita fina uniforme + una pequeña cantidad de ferrita (las laminillas de perlita son más finas), eliminando la estructura de Widmanstätten y los granos gruesos después de la forja.
  • Influencia en la dureza:
    La estructura mixta de perlita fina y ferrita tiene una dureza moderada, generalmente 180-220HBW, que no solo cumple con los requisitos del procesamiento de corte posterior (la maquinabilidad es buena cuando la dureza está por debajo de 250HBW) sino que también proporciona una microestructura original uniforme para el tratamiento térmico final, como la carburación.

2. Proceso de recocido

  • Características del proceso: Se utiliza comúnmente el recocido completo (calentamiento a 20-30°C por encima de Ac₃, seguido de enfriamiento lento con el horno después de la espera) o el recocido isotérmico (espera en el rango de temperatura de transformación de la perlita después del calentamiento).
  • Influencia en la microestructura:
    El enfriamiento lento permite una difusión suficiente del carbono, lo que resulta en perlita + ferrita más uniforme (las laminillas de perlita son más gruesas y más 弥散分布), eliminando por completo la tensión de forja y la segregación de la composición. En el caso del recocido de esferoidización (para regiones de alto carbono), los carburos se pueden esferoidizar para mejorar aún más la maquinabilidad.
  • Influencia en la dureza:
    La microestructura después del recocido es más blanda, con una dureza generalmente de 160-190HBW, que es inferior a la posterior a la normalización. Es adecuado para forjas con formas complejas y alta dificultad de corte, pero el ciclo de producción es más largo.

II. Influencia de los procesos de tratamiento térmico finales en la microestructura y la dureza

Los engranajes deben cumplir con los requisitos de rendimiento de "alta dureza superficial para resistencia al desgaste y alta tenacidad del núcleo para resistencia al impacto". Por lo tanto, el tratamiento térmico final es principalmente carburación-temple + revenido a baja temperatura; algunos engranajes de baja carga pueden adoptar temple y revenido.

1. Carburación-Temple + Revenido a baja temperatura

Este es el proceso principal para los engranajes de acero 20CrMoH, logrando la coincidencia de rendimiento a través de "carburación para enriquecer el contenido de carbono de la superficie → temple para obtener martensita → revenido a baja temperatura para eliminar la tensión".

 

  • Etapa de carburación:
    • Características del proceso: Mantener en una atmósfera rica en carbono (potencial de carbono 1.0-1.2%) a 900-930°C para aumentar el contenido de carbono de la superficie del aproximadamente 0.2% original a 0.8-1.2% (el contenido de carbono del núcleo permanece alrededor del 0.2%).
    • Influencia en la microestructura: Se forma austenita de alto carbono en la superficie y austenita de bajo carbono en el núcleo; un tiempo de espera insuficiente conduce a una concentración de carbono superficial baja y desigual; una temperatura excesiva (>950°C) causa granos de austenita gruesos (sobrecalentamiento).
    • Influencia en la dureza: Sin temple después de la carburación, la dureza de la superficie es ligeramente superior a la del núcleo (aproximadamente 250-300HBW) debido al alto contenido de carbono, pero no hay un fortalecimiento sustancial.
  • Etapa de temple:
    • Características del proceso: Después de la carburación, la temperatura se reduce a 820-860°C (temperatura de austenitización), se mantiene y luego se enfría en aceite (o se austempera). Se utiliza la templabilidad del acero 20CrMoH (el elemento Mo mejora la templabilidad) para lograr la transformación de fase.
    • Influencia en la microestructura:
      • Superficie (región de alto carbono): Transformada en martensita acicular + austenita retenida + una pequeña cantidad de carburos (las placas de martensita son finas y el efecto de endurecimiento de la martensita es significativo debido al alto contenido de carbono);
      • Núcleo (región de bajo carbono): Transformado en martensita laminar (o bainita, dependiendo de la velocidad de enfriamiento), sin ferrita reticular (debido a la templabilidad suficiente);
      • Una velocidad de enfriamiento insuficiente (como una temperatura de aceite excesivamente alta) puede causar perlita o troostita en la superficie y ferrita en el núcleo, lo que resulta en una microestructura no calificada.
    • Influencia en la dureza: Después del temple, la dureza de la superficie alcanza 62-65HRC (alta dureza de la martensita), y la dureza del núcleo es 35-45HRC (la martensita de bajo carbono tiene buena tenacidad), pero hay una gran cantidad de tensión de temple.
  • Etapa de revenido a baja temperatura:
    • Características del proceso: Mantener a 150-200°C durante 1-3 horas para eliminar la tensión de temple y estabilizar la microestructura.
    • Influencia en la microestructura: La martensita superficial se transforma en martensita revenida (refinamiento acicular), parte de la austenita retenida se transforma en martensita y los carburos se precipitan de manera más uniforme; la martensita de bajo carbono del núcleo se transforma en martensita de bajo carbono revenida (las láminas son más claras).
    • Influencia en la dureza: La dureza de la superficie disminuye ligeramente a 58-62HRC (manteniendo una alta dureza), y la dureza del núcleo disminuye a 30-40HRC (se mejora la tenacidad). Después de la eliminación de la tensión, se evitan la deformación y el agrietamiento durante el uso.

2. Temple y revenido (Temple + Revenido a alta temperatura)

Algunos engranajes de baja carga (como engranajes auxiliares con transmisión de par pequeño) pueden adoptar temple y revenido como tratamiento térmico final para buscar un equilibrio entre resistencia y tenacidad.

 

  • Características del proceso: Temple a 860-880°C (enfriado por agua o aceite) seguido de revenido a alta temperatura a 600-650°C.
  • Influencia en la microestructura: Formando sorbita revenida (carburos finos distribuidos uniformemente en la matriz de ferrita), con granos refinados y uniformes.
  • Influencia en la dureza: Dureza moderada (220-280HBW), equilibrando la resistencia (σb ≥ 800MPa) y la tenacidad (energía de impacto ≥ 60J), pero la superficie no tiene una capa de alta dureza y poca resistencia al desgaste.

III. Influencia de los parámetros clave del proceso en la microestructura y la dureza

Los parámetros del proceso de tratamiento térmico (temperatura, tiempo de espera, velocidad de enfriamiento) determinan directamente la estabilidad de la microestructura y la dureza. Las influencias comunes son las siguientes:

 

Parámetros del proceso Condiciones anormales Influencia en la microestructura Influencia en la dureza
Temperatura de calentamiento Excesivamente alta (por ejemplo, >950°C para carburación) Granos de austenita gruesos (sobrecalentamiento), aparición de estructura de Widmanstätten Ligera disminución de la dureza de la superficie después del temple, gran fluctuación en la dureza del núcleo